Todo lo que, tanto docentes como alumnos, deberían saber sobre las ondas Alfa en el aprendizaje de Inglés

Y sencillas técnicas para lograr el mejor estado para el aprendizaje, particularmente, de inglés, ó Inglés Holístico.

El primer estado en la secuencia de actividad mental es el Beta donde las ondas cerebrales se mueven en un ciclo de 13 a 25 hrtz por segundo. Es el que corresponde a nuestras tareas diarias, en el estado de vigilia. Tanto nuestra mente como nuestro cuerpo están despiertos y alertas.

La investigación ha descubierto que el estado ideal de aprendizaje es cuando el cerebro está relajado y focalizado. En este punto, las ondas cerebrales se mueven entre 8 y 12 ciclos por segundo (Hertz). A esto se le llama Estado Alpha.

Es el estado en el que solemos ver a los niños cuando se focalizan en un tema que les atrae y parecen evadidos de la realidad, no nos escuchan, para nosotros están en “la luna”. Nada más lejos, toda su atención está puesta en aquello que los atrapó, lo demás pasa a un segundo plano.

Los adultos no podemos darnos ese lujo, nuestra mente debe estar focalizada en varias cosas simultáneamente, esto no es lo más natural y terminamos estresados, además de no rindiendo, quizás y con el tiempo, tanto como quisiéramos.

Le continúa la fase Theta.  Se trata de una relajación más profunda de 4 a 8 hrtz.

                                                       

Mientras el Estado Alpha es para el aprendizaje, en este caso nos encontramos estimulando nuestra Creatividad.

En el extremo opuesto de la escala se encuentra el Nivel Delta donde la actividad cerebral se reduce a 0.5 a  4 hrtz por segundo. Es propicio para la meditación muy profunda y exploración interna de nuestro ser. 

Momentos en que estamos en los diferentes niveles en forma natural.

En Alpha estamos inmediatamente antes de quedarnos dormidos e inmediatamente después de despertar.

Es el momento más propicio para programar nuestra mente en lo que deseamos conseguir, visualizando o usando afirmaciones.

Este es el momento en que la mente está más clara, receptiva a la información y hace las conecciones necesarias para la manifestación. Es el momento del “AHA” ó “EUREKA!

La Ley de Flotación de Arquímides  como ejemplo a las tantas inspiraciones de la mente corresponde a este estado.  Solo cuando estamos relajados nuestra mente se abre y recibe información en forma espontánea o deliberada si tenemos un problema ó intriga y queremos resolverlo. Nada mejor que entrar a este estado con el objetivo en mente claro y confiado, luego es esperar y quitar el pensamiento de nuestra mente.

La ansiedad es enemiga de este proceso puesto que nos impide que la energía de ese pensamiento fluya a su más óptima concreción.

La música es un medio natural de alcanzar el estado Alpha.

Si nuestro objetivo es fijar un material, lista de palabras ó contenido como aprender inglés. La música ideal es la Barroca.

Dentro de esta clasificación, más apropiada es la que tenga movimientos largos como de 40 a 60 compases por minuto  que son los que emulan los latidos cardíacos.

En cambio, las composiciones de estilo Alegros ( Vivaldi) y violines deben utilizarse para los finales de la sesión de manera de  ayudar al cerebro a salir del estado profundo en el que se encontraba.

Estos son medios naturales de alcanzar los distintos niveles de actividad mental, pero son más lentos y en algunos casos, inefectivos  puesto que  si la carga de stress es importante, no solo no relaja sino que aumenta la tensión, en un principio.

La alternativa, en este caso, es la tecnología.

 
Quieres tenerlos?

Con tantos medios digitales, es mucho lo que podemos hacer para mejorar técnicas.

Efectos Binaurales. 

Es una técnica mediante la cual se emite en el oído izq una señal de  10hrtz y en el oído der otra de 15 htrz. La diferencia de 5 hrtz  es la que capta y resuena  en el cerebro bajando a esa frecuencia.  Esta técnica aporta además de llegar al nivel determinado el hecho de que estimula los distintos hemisferios en forma simultánea. Esto es, si por el oído izq escucho una señal de 10 hrtz, esta señal, debido a que la comunicación entre laterales y hemisferios es cruzada, va a estar estimulando el hemisferio contrario. Esto es importante porque son muy pocos los casos en que se es ambidiestro, o sea, la prevalencia de c/u de los hemisferios es pareja. Por lo general, utilizamos más un hemisferio que otro, según nos requiera nuestra actividad ó por simple tendencia natural.

Existen programas de audio, e.g. CoolEdit, Vegas, etc., con los que se puede editar una música determinada con estos valores e incluso se puede configurar la pista de manera de que el audio que escucho salga por un oído y el otro en forma alternada. Es muy interesante lo que se logra, nada más ni nada menos que sincronizar los hemisferios para utilizar el mayor potencial de nuestra mente.

Todo esto hasta ahora podemos decir que tiene una manera de fabricarse en casa con la utilización de esos programas ó con la utilización de la música correcta.

Lo que no podemos fabricar tan fácilmente, al menos en Arg., es  el equipo que hace todo esto y  maravillosamente bien,  conocido como Megabrain.

El Megabrain es un equipo de origen Norteamericano ó Alemán de luz y sonido.

Consiste en un par de gafas y auriculares. Las gafas llevan en sus cristales 4 ó más leds de donde se emiten destellos de colores a la misma frecuencia que se emite el audio de los auriculares.

Hay una gran variedad de marcas y modelos de este equipo, las más confiables son las de origen Americano y Alemán.

Muy probablemente fue en estado alpha/Theta/Delta  cuando Michel Hutchison lo concibió en su mente receptiva y con los hemisferios en perfecta sincronía.   Fue un verdadero precursor de lo que hoy en día está en la mira de las Neurociencias, el estudio del cerebro y sus verdaderas potencialidades e interesantes premisas: las neuronas no mueren sino que se pueden recuperar.

Si se cuenta con un entorno suficientemente estimulante el cerebro, en tamaño, peso, constitución de sus células, etc., no tiene por qué morir ó involucionar. Todo lo contrario, enfermedades como Altzheimer, Parkinson, Demensia Senil  irían en una franca involución, por no decir, extinción.

Hace 70 años, no había tanta tecnología, pero el entorno era más saludable y estas enfermedades neuronales no se conocían. Ahora son moneda corriente. La alimentación no ayuda, el medio ambiente es hostil, entonces es hora de que empleemos lo que nos da la tecnología para evitarnos enfermedades y aumentar nuestra calidad de vida, con menos stress y mayor conección con el universo exterior e interno, fundamentalmente.  

Sígueme en Instagram

 

Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published